Comunidad

Jornadas Wikimedia Chile

Participantes Jornadas<br><em>Patricia Díaz-Rubio &middot; CC-BY-SA 4.0</em>
Participantes Jornadas
Patricia Díaz-Rubio · CC-BY-SA 4.0

En abril se realizó esta segunda versión del evento que permite reunir a los socios del capítulo con otras personas interesadas en el espacio del conocimiento y la cultura libre, en la cual participaron 20 personas.

WikiCafés

Durante el segundo semestre de 2019 realizamos 5 Wikicafés, encuentros mensuales entre miembros de Wikimedia Chile, expositores del movimiento Wikimedia y otras instituciones de la sociedad civil.
Se lograron incluir diferentes temas, entre las que destacan género, tecnología, derechos humanos y edición. Destacamos la visita de Diego Sáez-Trumper, ingeniero y parte del equipo de Investigación de la Fundación Wikimedia, quien comentó sobre su trabajo técnico en la fundación; y la participación de los creadores del proyecto Archivo de Memoria Audiovisual (AMA), con quienes establecimos ideas sobre el libre acceso a la información en contextos de crisis social y violaciones de los derechos humanos.

Wiki trepa por Chile

Durante 2019 Wikimedia Chile buscó establecer vínculos con instituciones y comunidades en diferentes regiones de Chile, con la finalidad de aportar al desarrollo de los proyectos de la Fundación Wikimedia y reducir sus brechas de contenido, fomentando y dando espacio a las miradas locales.
Con el apoyo de la colaboración establecida con el equipo de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena, se realizó una editatón sobre contenido local, y la participación en el Seminario Mujer Ciencia y Tecnología.
Además, se realizó una capacitación virtual al equipo de comunicaciones del Instituto Antártico Chileno de Punta Arenas sobre cómo usar las plataformas Wikipedia para compartir y crear contenido nuevo; y reuniones con la Universidad Autónoma en Talca.