En un año muy agitado para el acontecer de nuestro país, hemos logrado grandes avances en el posicionamiento de nuestro capítulo, tanto dentro como fuera de Chile. Tuvimos un 2019 muy productivo y fructífero, información que podrán revisar en la presente memoria. Y a pesar que muchas actividades tuvieron que ser canceladas o re-agendadas después del estallido social ocurrido a partir del 18 de octubre de 2019, pudimos entregar a la gran audiencia información sobre nuestro trabajo e invitar a participar a diversas personas de la recopilación de contenidos audiovisuales para dejar registro de lo que se estaba viviendo en todo el país.
Siguiendo con el arduo trabajo de directorios anteriores, hemos tomado como misión tener un equipo profesional que pueda atender a la gran demanda de tareas que conlleva crecer como corporación.
Conseguido el anhelo que teníamos desde el directorio anterior, contamos hoy con una oficina propia donde poder hacer actividades libremente y de forma independiente, que fue usada en 2019 con mucha expectativa, y esperamos que se convierta en un espacio real de nuestro trabajo y un punto de encuentro para socias, socios y simpatizantes. Uno de los hitos a destacar, en febrero de 2019 se realizó un exitoso encuentro de Iberocoop, contando con afiliados y grupos en formación de América y Europa. Este evento fue un éxito gracias a la contratación de Patricia Díaz, quien se unió como primer miembro de equipo profesional y a partir del 2020 asumirá como nuestra Directora Ejecutiva y rostro visible del capítulo, permitiendo que el Directorio de Wikimedia Chile pueda dedicarse a temáticas más estratégicas, al igual que cualquier otro directorio de una organización, considerando que esta es una labor voluntaria. Posteriormente, se sumó a nuestro equipo profesional Rocío Aravena, en el puesto de Encargada de Educación, para encauzar el trabajo en materia de enseñanza del uso de los proyectos wiki y establecer relaciones permanentes con diferentes instituciones de esta área. A partir de marzo 2020 ya estará en funciones Carla Toro, Gestora de Comunidad, que tendrá a su cargo nuestra relación con el medio y las redes sociales online como offline.
Aunque se vienen muchas cosas por delante –como la indispensable descentralización tangible del trabajo, actividades y reuniones– tengo la convicción que el equipo que se ha consolidado logrará concretar los proyectos que se le han encomendado, y podremos ser un punto de referencia en el trabajo que se realiza en términos del movimiento Wikimedia y del conocimiento libre en nuestro país y en la región.
Quiero agradecer la confianza depositada en mí, así como el trabajo y dedicación de cada uno de los miembros del directorio, y las socias y socios que siempre nos han apoyado. Seguimos en la misión, contamos con cada uno de ustedes.
Fraternalmente,